Microsoft Copilot en Power Platform: transforma tu productividad
Seguro que has escuchado esta frase más de una vez: “Necesitas saber lenguaje de programación para desarrollar y crear una aplicación”. ¡Pues esto ya es cosa del pasado! Ahora podrás decir: “Solo necesito lenguaje natural para desarrollar una aplicación”. Y no, esto no es ficción ni estás soñando. Esto es cosa del presente, gracias a Microsoft Copilot en Power Platform. Con el avance de la tecnología y el surgimiento de la inteligencia artificial, Microsoft ha revolucionado la forma en que creamos aplicaciones en Power Platform. La antigua noción de que solo los expertos en programación podían desarrollar aplicaciones ha quedado obsoleta. Ahora, gracias a Microsoft Copilot en Power Platform, cualquier persona con habilidades en lenguaje natural puede adentrarse en el mundo de la creación de aplicaciones. ¡Sigue leyendo para conocer más, y para ver en detalle cómo actúa Copilot en las diferentes herramientas de Power Platform! ¿Qué hace Microsoft Copilot en Power Platform? Microsoft Copilot en Power Platform es una emocionante integración de inteligencia artificial diseñada para revolucionar la forma en que se crean e interactúan con las aplicaciones. Esta innovadora herramienta aprovecha modelos de lenguaje avanzados para agilizar el desarrollo de software y permitir a los usuarios evolucionar rápidamente desde el código personalizado hacia el código de nivel inferior. Al trabajar con Microsoft Copilot en Power Platform, los usuarios pueden experimentar una interfaz de usuario más natural y conversacional al interactuar con sus aplicaciones. En lugar de tener que escribir líneas de código complejas, ahora pueden expresar sus necesidades y consultas en lenguaje natural, lo que facilita y agiliza el proceso de desarrollo. Microsoft Copilot en Power Apps Microsoft Copilot en Power Apps aprovecha la inteligencia artificial para facilitar la creación e interacción con aplicaciones bajo la filosofía del Low-Code. Esta funcionalidad revoluciona la forma en que los desarrolladores […]