Cámaras termográficas y dispositivos con medición de temperatura: cómo frenar el riesgo de contagio por coronavirus
Ante la situación de pandemia global en la que seguimos inmersos y el aumento de contagios por coronavirus en los últimos días, resulta indispensable para toda la sociedad encontrar soluciones que permitan, en la medida de lo posible, la libre circulación y la vuelta a la oficina de forma presencial, sin riesgo de contagio. Mientras no se encuentre una solución al virus, está en mano de todos reducir los contagios con las medidas de protección debidas y manteniendo la distancia de seguridad. Según la OMS (Organización Mundial de la Salud), uno de los síntomas del COVID-19 es tener una temperatura corporal superior a 37,3ºC. Por ello, la temperatura corporal es uno de los indicadores a medir para controlar la expansión de los virus. ¿Cómo podemos hacer esa medición de forma segura y efectiva? Gracias a cámaras termográficas y otros dispositivos con medición térmica. Las cámaras termográficas o térmicas son dispositivos que permiten detectar las emisiones de infrarrojos producidas por el espectro electromagnético de los cuerpos, es decir, son capaces de reconocer y registrar la temperatura corporalde las personas. A través de una pantalla podemos ver la radiación calorífica e identificar si algún individuo tiene fiebre. Espacios tan dispares como Centros Comerciales, supermercados, aeropuertos, fábricas, centros de oficinas, estaciones de bus y tren, servicios públicos, etc. necesitan contar con cámaras térmicas y otros dispositivos de medición (dependiendo del tamaño del local y de la concentración de personas), para asegurarse de que existe un riesgo mínimo de contagio y, de hecho, muchos de estos sitios, ya han empezado a incorporar sistemas de medición de la temperatura corporal. Beneficios de las cámaras térmicas Por tanto, las cámaras permiten medir la temperatura corporal de las personas y controlar en las entradas y salidas de edificios y locales de diversa índole, con el objetivo de reducir el […]