Así, las nuevas tecnologías permiten a las empresas dotarse de sistemas de información para la gestión que se ajustan a los requerimientos de un entorno de negocios cada vez más competitivo y cambiante:
USABILIDAD. Los nuevos sistemas descansan en herramientas de usuario fácilmente utilizables e intuitivas. El usuario final de las nuevas tecnologías no tiene que ser necesariamente un analista; la propia dirección general o los responsables de cada área funcional tienen acceso directo a la información de negocios.
ESCALABILIDAD. Se trata de herramientas fácilmente escalables para dar respuesta a nuevas necesidades de conocimiento, que al estar integradas dentro del entorno general de sistemas de la empresa permiten controlar la globalidad de las variables clave del negocio, financieras y no financieras, e incorporar otras de manera ágil.
ENFOQUE. Permiten la obtención de información con distintos niveles de detalle y desde distintas dimensiones de análisis (por unidad de negocio, segmento de clientes, tipo de producto, área geográfica, etc.) permitiendo centrar la gestión en las excepciones.
Inteligencia del dato: ¿Qué es y cómo funciona esta tecnología?
en Tecnología y negocioCada día se generan miles de millones de datos en todo el mundo, desde las redes sociales hasta los sensores industriales, pasando por las aplicaciones móviles o los dispositivos inteligentes. Pero ¿qué hacemos con todos esos datos? ¿Cómo los transformamos en valor para las personas y las organizaciones? La respuesta está en la inteligencia del dato. La inteligencia del dato es la tecnología que permite analizar, procesar y comprender los datos de forma automática y eficiente. Con ella, se pueden obtener insights valiosos que ayudan a resolver problemas, optimizar procesos, crear productos o servicios innovadores y mejorar la experiencia de los usuarios. En este post te contamos en qué cosiste la inteligencia del dato y cuáles son sus ventajas. ¿Qué es la inteligencia del dato? La inteligencia del dato es una combinación entre la inteligencia artificial y el aprendizaje automático (machine learning). Con el almacenamiento basado en la nube con tamaños y velocidades masivas, esta especialidad supone una forma eficiente de tratar estos datos. Mediante una gestión optimizada de la información, ofrece una vista de 360º bastante poco convencional del entorno empresarial, que afecta tanto al análisis de datos centrado en el cliente como al basado en la organización. Con el conocimiento adecuado, se abren ante ti nuevas vías de desarrollo. La inteligencia del dato tiene varios componentes y cada uno involucra un conjunto de técnicas. ¿Sabes cuáles son? A continuación, te las contamos para que puedas tomar nota: – Descriptivo: Revisa y examina los datos para comprender y analizar el desempeño comercial. Su finalidad es estudiar la situación para saber qué ha pasado y qué está pasando para tomar mejores decisiones. – Prescriptivo: Desarrolla y analiza conocimientos alternativos para poder informar sobre las acciones que deberían suceder para mejorar los indicadores de tu negocio. – Diagnóstico: Determina las posibles causas de la aparición de problemas. – Predictivo: Analiza los datos históricos y determina sucesos que ocurrirán en un futuro. Con este análisis puedes visualizar cómo evolucionará tu negocio y su entorno. – Decisivo: Mide la adecuación de los datos […]