Así, las nuevas tecnologías permiten a las empresas dotarse de sistemas de información para la gestión que se ajustan a los requerimientos de un entorno de negocios cada vez más competitivo y cambiante:
USABILIDAD. Los nuevos sistemas descansan en herramientas de usuario fácilmente utilizables e intuitivas. El usuario final de las nuevas tecnologías no tiene que ser necesariamente un analista; la propia dirección general o los responsables de cada área funcional tienen acceso directo a la información de negocios.
ESCALABILIDAD. Se trata de herramientas fácilmente escalables para dar respuesta a nuevas necesidades de conocimiento, que al estar integradas dentro del entorno general de sistemas de la empresa permiten controlar la globalidad de las variables clave del negocio, financieras y no financieras, e incorporar otras de manera ágil.
ENFOQUE. Permiten la obtención de información con distintos niveles de detalle y desde distintas dimensiones de análisis (por unidad de negocio, segmento de clientes, tipo de producto, área geográfica, etc.) permitiendo centrar la gestión en las excepciones.
Machine learning: ¿Qué es y por qué es tan importante?
/0 Comentarios/en Tecnología y negocioProbablemente, a simple vista “machine learning” no te suene – tranquilo, le ha pasado a más de uno – pero se trata de una tecnología que está cambiando nuestras vidas. Este concepto está detrás de las recomendaciones de películas en plataformas digitales, del reconocimiento por voz de los asistentes virtuales o la capacidad de los […]