Blog: Simplificando la tecnología
Excel o CRM: ¿Cuál es la mejor herramienta para gestionar tu cartera de clientes?
¿Excel o CRM? ¿Cuál es mejor para gestionar los datos de tus clientes? Estas son algunas de las preguntas que se hacen muchas organizaciones cuando están empezando a planificar y organizar toda su actividad comercial. De lo que no son conscientes, es que utilizar Excel para dicha función es un grave error ya que solo es una herramienta diseñada para realizar tareas específicas con datos numéricos y, organizar tareas de administración o contabilidad. Además, si con el tiempo tu negocio empieza a crecer, te darás cuenta de que Excel no es suficiente y que necesitarás una herramienta más escalable para llevar un seguimiento más detallado de tu cartera de clientes. Por lo tanto, si quieres mejorar la relación con tus clientes, conocer en todo momento las oportunidades de crecimiento de ventas de un cliente específico o, tener toda la información actualizada en cualquier momento y lugar, necesitas implantar en tu negocio un CRM como Dynamics 365 Sales de Microsoft. ¿Sigues teniendo dudas? A continuación, te mostramos una comparación de ambas herramientas para responder a todas tus preguntas. ¿Por qué no debes utilizar Excel como CRM? Es cierto que Excel es probablemente una de las herramientas más utilizadas por la empresas para crear y manejar hojas de cálculo. Sin embargo, Excel tiene sus límites y, no es de extrañar que se le llame “la peor herramienta de CRM del mundo” porque no ha sido diseñada para tal fin. Estas son algunas de sus desventajas: Es difícil compartir datos y trabajar simultáneamente. No tiene capacidades de segmentar tan eficazmente como el CRM Dynamics 365 Sales. Se pierde mucho tiempo ingresando, revisando, analizando e informando sobre los datos de la hoja de cálculo. Excel no envía correos electrónicos de forma automática. La información de informes es limitada. No es una herramienta escalable. Riesgo […]
Últimas novedades de Power BI: marzo 2023
en Tecnología y negocio¡Como cada mes te contamos las nuevas novedades de Power BI de marzo! A partir del 10 de enero de 2023, la compatibilidad con Windows 8.1 llegó a su fin después de casi 10 años. Esto significa que, a parir del 31 de enero de 2024, Power BI Desktop dejará de ser compatible con Windows 8.1 y solo estará disponible en Windows 10 y versiones más recientes. La versión de enero de 2024 de Power BI Desktop para Report Server será la última versión que se podrá utilizar en Windows 8.1 y solo recibirá actualizaciones de seguridad hasta enero de 2025, siguiendo la Política de ciclo de vida moderno. Power BI ha estado trabajando arduamente para presentar nuevas funciones y mejoras que seguramente te sorprenderán. Desde la actualización de la visualización de datos hasta la optimización de la seguridad de tus informes, estas nuevas características impulsarán tu experiencia de análisis de datos al siguiente nivel. ¿Estás listo para conocer todo lo que Power BI tiene preparado para ti? ¡Entonces sigue leyendo para enterarte de todo! Novedades de Power BI: marzo 2023 Informes Botón Aplicar todas las segmentaciones, botón Borrar todas las segmentaciones y actualización de ajustes preestablecidos de optimización Cuando “Optimizar con elementos visuales de pausa para la creación de informes” fue lanzado en viste previa, algunos usuarios pidieron un modo que les permitiera a los receptores de sus informes seleccionar los segmentos a su gusto y que los elementos visuales del informe solo se hicieran evidentes una vez se hubieran terminado de realizar las elecciones. La última actualización hace esto posible, ya que con ella se ha añadido un botón llamado “Aplicar todas las segmentaciones”. Este botón se puede agregar de tres maneras diferentes: Desde la cinta Optimizar > botón Aplicar todas las segmentaciones. Desde la cinta Insertar > […]