Integración de la IA en Power Virtual Agents y AI Builder
La inteligencia artificial (IA) es una de las tecnologías más disruptivas y prometedoras de la actualidad, capaz de transformar los procesos y las experiencias de las organizaciones y las personas. Sin embargo, muchas veces se percibe como algo complejo, reservado solo para expertos o desarrolladores con altos conocimientos técnicos. Microsoft quiere cambiar esta percepción y democratizar el acceso y el uso de la IA, ofreciendo soluciones que permiten a cualquier persona crear chatbots, aplicaciones y flujos de trabajo inteligentes con un enfoque de código bajo o sin código. Se trata de Power Platform, una plataforma que integra herramientas como Power Apps, Power Automate, Power BI y Power Virtual Agents, todas ellas potenciadas por la IA. En este post vamos a ver cómo realiza la integración de la IA en Power Virtual Agents y AI Builder, dos componentes clave de Power Platform que facilitan la creación de soluciones conversacionales y personalizadas con la IA. Power Virtual Agents: crea chatbots inteligentes sin código Power Virtual Agents es una herramienta que permite crear chatbots o agentes virtuales con una interfaz visual e intuitiva, sin necesidad de escribir código ni tener conocimientos previos de IA. Los chatbots son capaces de mantener conversaciones naturales, responder a tus preguntas, resolver tus problemas o guiarte en tus procesos. Para crear un chatbot y realizar la integración de la IA con Power Virtual Agents solo hay que seguir unos sencillos pasos: Definir el nombre, el idioma y el tema del chatbot. Diseñar el flujo de la conversación mediante un editor gráfico de arrastrar y soltar, donde se pueden añadir preguntas, respuestas, acciones, condiciones, variables y ramificaciones. Conectar el chatbot con fuentes de datos externas o internas, como bases de conocimiento, sitios web, APIs o servicios cognitivos de Azure. Publicar el chatbot en los canales deseados, como sitios web, […]