Arquitectura de datos: La estrategia diferenciadora para tu negocio
Si acumulas activos de datos en los que basas tu toma de decisiones como organización, lo más probable es que necesites pensar en tu arquitectura de datos y considerar posibles mejoras prácticas. Obtener una ventaja competitiva, permanecer centrado en el cliente en la mayor medida de lo posible y optimizar los procesos para obtener resultados inmediatos, se remonta a la capacidad de una organización para construir una arquitectura de datos preparada para el futuro. Para aprovechar al máximo esto, es útil dar un paso atrás y comprender qué es exactamente una arquitectura de datos, sus características y beneficios para poder ponerla en práctica y crear la más adecuada. ¡Nosotros te explicamos todo esto! ¿Qué es la arquitectura de datos? Se refiere al proceso de estandarizar cómo las organizaciones recopilan, almacenan, transforman, distribuyen y usan datos. El objetivo es entregar datos relevantes a las personas que lo necesitan, cuando los necesitan, y ayudarlos a entenderlos. Características de una arquitectura de datos La arquitectura de datos se basa en ciertas características: Impulsado por el usuario: en el pasado, los datos eran estáticos y el acceso estaba limitado a un grupo selecto de expertos en TI y científicos de datos. Los tomadores de decisiones no necesariamente obtuvieron lo que querían o necesitaban, solo lo que estaba disponible. En la arquitectura de datos moderna, los usuarios comerciales pueden definir con confianza los requisitos, porque los arquitectos de datos pueden agrupar datos en un lago de datos o almacén de datos y crear soluciones para acceder a ellos de manera que cumplan con los objetivos comerciales. Basado en datos compartidos: la arquitectura empresarial eficaz se basa en estructura de datos que fomentan la colaboración. Una buena arquitectura de datos elimina los silos al combinar datos de todas las partes de la organización, junto con fuentes […]