Entradas de la categoría: «TECNOLOGÍA Y NEGOCIO»

Últimas novedades sobre Microsoft Power BI

Últimas novedades de Power BI: marzo 2023

¡Como cada mes te contamos las nuevas novedades de Power BI de marzo! A partir del 10 de enero de 2023, la compatibilidad con Windows 8.1 llegó a su fin después de casi 10 años. Esto significa que, a parir del 31 de enero de 2024, Power BI Desktop dejará de ser compatible con Windows 8.1 y solo estará disponible en Windows 10 y versiones más recientes. La versión de enero de 2024 de Power BI Desktop para Report Server será la última versión que se podrá utilizar en Windows 8.1 y solo recibirá actualizaciones de seguridad hasta enero de 2025, siguiendo la Política de ciclo de vida moderno. Power BI ha estado trabajando arduamente para presentar nuevas funciones y mejoras que seguramente te sorprenderán. Desde la actualización de la visualización de datos hasta la optimización de la seguridad de tus informes, estas nuevas características impulsarán tu experiencia de análisis de datos al siguiente nivel. ¿Estás listo para conocer todo lo que Power BI tiene preparado para ti? ¡Entonces sigue leyendo para enterarte de todo! Novedades de Power BI: marzo 2023 Informes Botón Aplicar todas las segmentaciones, botón Borrar todas las segmentaciones y actualización de ajustes preestablecidos de optimización Cuando “Optimizar con elementos visuales de pausa para la creación de informes” fue lanzado en viste previa, algunos usuarios pidieron un modo que les permitiera a los receptores de sus informes seleccionar los segmentos a su gusto y que los elementos visuales del informe solo se hicieran evidentes una vez se hubieran terminado de realizar las elecciones. La última actualización hace esto posible, ya que con ella se ha añadido un botón llamado “Aplicar todas las segmentaciones”. Este botón se puede agregar de tres maneras diferentes: Desde la cinta Optimizar > botón Aplicar todas las segmentaciones. Desde la cinta Insertar > […]

Por qué integrar Business Central con Power BI

¿Por qué integrar Business Central con Power BI?

Los datos son uno de los activos más valiosos de una empresa. El problema reside en que la mayoría de ellas tienen demasiados datos y no saben qué hacer con ellos. Muchos de los sistemas ERP cuentan con informes integrados, pero no siempre tienen la capacidad de extraer información de otras fuentes de datos o de proporcionar visualizaciones sólidas que puedan ayudar a interpretar los datos fácilmente. Pero con Dynamics 365 Business Central integrado a Power BI, esto no es un problema. Business Central es una solución integral de gestión empresarial que te permite conectar todas las operaciones de una organización. Además, con la posibilidad de integrarla con Power BI podrás obtener aún más información y ver una imagen más amplia de la salud de tu negocio. Por si esto fuera poco, ambas soluciones están hechas por Microsoft y se integran a la perfección con solo unos pocos pasos. Así que, ¡ya no tienes excusa! A continuación, te contamos qué es Power BI y cómo poder integrarlo con Business Central y todos sus beneficios. ¿Qué es Power BI? Según Microsoft, Power BI es una plataforma unificada y escalable para el autoservicio y la inteligencia comercial empresarial. Lo utilizan decenas de miles de empresas de todo el mundo para procesar conjuntos de datos complejos y explorar, colaborar y compartir conocimientos. Muchas empresas experimentan mejoras significativas al aprovechar la vista de los datos que ofrece Power BI, como aumentos de ingresos, ahorros de costes y mejoras de productividad. ¿Cómo integrar Business Central con Power BI? Para comenzar a crear informes en Power BI con tus datos de Business Central, debes agregar Business Central como fuente de datos en Power BI Desktop. Para ello, sigue los pasos a continuación: Abre Power BI Desktop. Selecciona Obtener datos. (Si no encuentras Obtener datos, selecciona el […]

Microsoft Designer y Clipchamp

Microsoft Designer y Clipchamp: herramienta para empoderar a los creadores

Con la amplia carga de trabajo que los creadores de contenido están teniendo, Microsoft ha lanzado dos nuevas herramientas para que estos den rienda suelta a su creatividad: Microsoft Designer y Clipchamp.  Y es que, el gigante tecnológico ha creado el primer uso realmente práctico de la tecnología de IA de texto a imagen o vídeo, con estas dos nuevas herramientas. Y todo esto solo lleva a pensar que estamos ante el comienzo de una revolución: buen diseño sin diseñadores ni interfaz, gracias a la Inteligencia Artifical.  Y nos guste o no, estas primeras versiones de estas dos aplicaciones se sienten como el futuro del diseño.  ¡Quédate leyendo para saber más sobre Microsoft Designer y Clipchamp y conocer cómo funcionan!  ¿Qué es Microsoft Designer? Designer es sin duda la mayor novedad. Es una aplicación de diseño gráfico de Microsoft 365, que ayudará a los usuarios a crear publicaciones en redes sociales, invitaciones, postales digitales y mucho más. Microsoft afirma que Designer es un PowerPoint con esteroides, en el que la Inteligencia Artificial realiza la mayoría de las tareas complejas. Además, el fabricante anunció que Designer también estará disponible en su navegador Microsoft Edge. Todavía no se encuentra disponible, ya que se encuentra en una versión beta cerrada. Pero puedes unirte a la lista de espera. Una vez que salga de esta versión limitada, Microsoft planea incluirlo con la suscripción de Microsoft 365 Personal y Family, pero también como una aplicación web gratuita con funcionalidad limitada. ¿Cómo funciona? Primero, escribes un texto de lo que quieras representar. Designer tras esto, analiza esa información que tú le das y automáticamente te presenta seis plantillas gráficas con diferentes orientaciones y relaciones de aspecto para elegir, todos ellos con imágenes que coinciden con la idea que has dado. Estos diseños, que también se pueden […]

Qué son los paneles en Power BI y cuáles son sus ventajas

Qué son los paneles en Power BI y cuál es su importancia

Una de las primeras confusiones que tienen las personas cuando comienzan en el mundo de Power BI es confundir el significado de los paneles y los informes, ya que existe la idea errónea de que el informe es un informe tabular detallado y que el panel son visualizaciones interactivas con gráficos. Sin embargo, esas dos definiciones no es lo que representan los informes y paneles de Power BI, ya que existen muchas diferencias entre estos dos componentes principales. Comprender las diferencias entre ambos te ayudará a aprovechar al máximo cada uno de ellos, ¡así que estás en el lugar correcto! En este post te contaremos el concepto de cada uno de ellos, para que sepas dónde, cuándo, por qué, ¿cuál es mejor usar? ¡Vamos allá! Qué son los paneles en Power BI y qué diferencias existen con los informes Un panel en Power BI es una sola hoja o lienzo que contiene elementos visuales procedentes de un conjunto de datos que contienen los informes, es decir, es una página donde se resumen los datos de un informe. Además, estos paneles pueden tener varios conjuntos de datos porque se vinculan fácilmente con los reports cada vez que un usuario importa una visualización. Lo normal es que los paneles en Power BI sean muy visuales y contengan solo los elementos más importantes para que tu negocio sea capaz interpretar todos los datos de un solo vistazo y tomar decisiones más acertadas. En cambio, los informes pueden ser una sola página o un conjunto de páginas que se alimentan de un único conjunto de datos y, a partir de ahí se crean los objetos visuales para ver las diferentes conclusiones de ese conjunto de datos. Los informes contienen datos más detallados, por lo que, puedes interactuar con ellos a través de sus objetos […]

¿Estás pensando en cambiar de ERP?

¿Vas a cambiar de ERP? Esto es lo que necesitas

Nos encontramos en un mundo en constante evolución y en el mundo laboral mucho más. Siempre hay que estar actualizado para asegurar el éxito de nuestra organización, y es por ello que pocas son las empresas que siguen siendo las mismas año tras año. Para ello, los ERP son clave y un gran atractivo para todos los negocios, ya que tienen la capacidad de crecer a la par que tu negocio. Y seguro, que sabiendo esto y teniendo tu sistema ERP, más de una vez te has preguntado: “¿Debería cambiar de ERP? ¿Por qué?”. Estos sistemas, aunque tienen la capacidad de crecer con tu negocio en muchas ocasiones se quedan a medio gas y no terminan de seguir el ritmo de los cambios. Y es que, al igual que cualquier otro software, este puede quedarse obsoleto y dejar de satisfacer tus necesidades. Si te encuentras en esta situación, o estás experimentando problemas en tu sistema heredado… ¡Es el momento de cambiar de ERP! ¿Qué le debemos pedir al nuevo ERP?  Actualmente, en el mercado existen demasiados tipos de ERP, por lo que, muchas veces puede ser complicado dar en el clavo y elegir el mejor sistema de gestión que se adapta a todas la áreas y necesidades de tu organización.   Por ello, para que tengas claro qué ERP elegir, debes tener en cuenta los siguientes beneficios:   Tener todos los datos y flujos de trabajo en el mismo entorno para que todo el equipo trabaje bajo la misma información.  Acceso a la información a través de múltiples dispositivos y desde cualquier lugar, en cualquier momento para compartir y colaborar en tiempo real.   Que el ERP se adapte al crecimiento y evolución de tu negocio para que no tengas que invertir en uno nuevo al cabo de un tiempo.  Conexión de todas las operaciones y gestión de los procesos […]

Reduces costes de ventas con LinkedIn Sales Navigator integrado a tu CRM

Reduce costes con LinkedIn Sales Navigator integrado a tu CRM

Con la tecnología en constante evolución, se vuelve fundamental para las empresas utilizar herramientas que ayuden a aumentar la eficiencia, reducir los costes y ahorrar tiempo. ¡Y aquí es cuando te presentamos LinkedIn Sales Navigator! Las plataformas de redes sociales han permitido un cambio en el comportamiento y las decisiones de compra de los consumidores y, por lo tanto, aprovechar estas comunidades online debería ser parte de tu estrategia de ventas integrada. La venta social te permite llevar a tu departamento comercial a este mundo digital y LinkedIn Sales Navigator es una herramienta de venta social única que ayuda a construir y administrar las relaciones con los clientes. Se integra con Microsoft Dynamics 365, ofreciendo así una sola aplicación para recopilar información clave sobre personas para mejorar el proceso de ventas y otros beneficios que te contaremos a continuación. ¿Qué es LinkedIn Sales Navigator? En pocas palabras, LinkedIn Sales Navigator es una herramienta dentro de LinkedIn que te permite encontrar nuevos clientes potenciales, conectarte con ellos y mantenerte actualizado sobre sus actividades en LinkedIn. Hay disponibles seis planes de pago diferentes, según tus propósitos y el alcance de uso previsto. Una vez que te hayas registrado en el plan que mejor se adapte a tus objetivos, puedes comenzar a buscar clientes potenciales o cuentas, que serían las empresas. Además, con la amplia variedad de opciones de filtrado que te ofrece te ayudarán a refinar tu búsqueda. También puedes guardar los resultados que obtengas en diferentes listas para trabajar con ellos más tarde o enviarles mensajes directos, incluso sin conectar con ellos primero. Por lo que, reduce costes con LinkedIn Sales Navigator integrándolo a tu CRM con todos los beneficios que te contamos a continuación. Beneficios de integrar LinkedIn Sales Navigator con tu CRM La integración de LinkedIn Sales Navigator en […]

Conecta Dynamics 365 y Business Central

Conecta Dynamics 365 Sales y Business Central para hacer que tus comerciales sean más poderosos

¿Está tu empresa utilizando un sistema de gestión de relaciones con clientes (CRM) para administrar sus interacciones con estos y un sistema de gestión empresarial (ERP) para llevar a cabo una gestión integral de tus áreas de negocio? Si es así, ¡es hora de unir estas dos herramientas! Al conectarlas, podrás obtener una visión más completa de tus clientes y procesos de negocio, mejorar la colaboración entre departamentos y automatizar tareas repetitivas para aumentar la eficiencia. En este post, te mostraremos cómo conectar Dynamics 365 Sales y Business Central te ayudará a que tus comerciales sean más poderosos. Dynamics 365 Sales y Business Central: Cómo ayuda cada software a tu negocio  Trabajar con un CRM como el que nos ofrece Microsoft, permite a tu organización – independientemente de su tamaño y sector – trabajar las relaciones comerciales a través de una visión global de toda la información de tu negocio y detectar las necesidades de tus clientes.  En definitiva, con Dynamics 365 Sales es bastante fácil obtener un informe detallado con las acciones realizas, datos sobre el porcentaje de oportunidades adquiridas, volumen de nuevos clientes y conseguir la información que te permita tomar decisiones coherentes. ¿Tienes problemas con tu estrategia de CRM? Nosotros te ayudamos.  Con Dynamics 365 Business Central -una solución anteriormente conocida como Dynamics NAV- implantado en tu negocio te permite facilitar la gestión empresarial y mejorar la productividad.   ¡Pero hay más! Este ERP es totalmente escalable y modular, por lo que te proporciona integrar fácilmente módulos como el de ventas, finanzas, servicio al clientes y operaciones de Dynamics 365 para tener una visión 360 de toda tu empresa. Descubre todos los beneficios de Dynamics 365 Business Central.  Ventajas de integrar Dynamics 365 Sales y Business Central  Contar con Dynamics 365 Sales y Business Central es fundamental para toda organización porque les ayuda a optimizar sus procesos y aumentar su rendimiento, pero […]

Qué es ChatGPT

ChatGPT: qué es y para qué sirve

Es innegable que el tema que está en boca de todos es la herramienta ChatGPT, una nueva inteligencia artificial para mantener conversaciones que está demostrando un gran potencial en el mundo tecnológico.   La encargada de desarrollar esta avanzada herramienta ha sido OpenAI con el objetivo de dar respuestas detalladas a las necesidades de los usuarios o a las cosas que le pidas.  El impacto que está teniendo ChatGPT se ha extendido desde los negocios hasta la educación, llevando a cada una de estas industrias hacia una verdadera transformación. Dicha herramienta es capaz de mejorar la productividad de distintas áreas, como el periodismo, programación, creación de contenido etc., y eso es lo que la hace tan especial. Sin ninguna duda, ChatGPT es una de las tecnologías más revolucionarias y novedosas del momento, contribuyendo a un avance significativo en cuanto a creación de contenido, innovación y productividad. Pero, ¿qué tan cierto es esto y de qué trata realmente ChatGPT? ¿Qué es ChatGPT? ChatGPT es una herramienta en línea gratuita, la cual está entrenada en millones de páginas de escritura de todos los rincones de Internet para comprender y responder consultas basadas en texto en casi cualquier estilo que desees. Cuando le preguntamos a la propia herramienta, “¿Qué es ChatGPT?”, responde: “¡Hola! Soy ChatGPT, un modelo de lenguaje de inteligencia artificial desarrollado por OpenAI. En pocas palabras, soy un programa que ha sido entrenado con una gran cantidad de datos de lenguaje natural para poder entender y responder preguntas y comentarios en una amplia variedad de temas. Puede realizar tareas como responder preguntas, realizar recomendaciones, ayudar en la resolución de problemas y ofrecer información en diferentes áreas, como ciencia, tecnología, cultura, entre otros temas. Estoy diseñado para simular una conversación humana natural, y para hacerlo, utilizo técnicas de procesamiento del lenguaje natural y […]

Últimas novedades sobre Microsoft Power BI

Últimas novedades de Power BI: febrero 2023

¡Bienvenidos a un nuevo mes lleno de novedades de Power BI! En este post, te presentaré las últimas actualizaciones que han llegado a la plataforma en febrero, que sin duda ayudarán a mejorar aún más la experiencia de visualización y análisis de datos. Prepárate para descubrir nuevas funciones, mejoras en la interfaz de usuario y herramientas actualizadas que te permitirán llevar tus informes y paneles de control al siguiente nivel. ¡Sigue leyendo para conocer todo lo que necesitas saber sobre las últimas novedades de Power BI! Novedades Power BI: febrero 2023 Informes Formato condicional basado en campos de cadena La primera de las novedades de Power BI de febrero es que ahora es posible aplicar reglas de formato condicional en función de campos de texto. Esta nueva función se puede acceder de la misma forma que cualquier otra regla de formato condicional, a través del cuadro de diálogo que aparece al seleccionar una opción en el panel de formato. Por ejemplo, en los gráficos de columnas, se puede aplicar formato condicional a los colores de las columnas seleccionando el botón «fx» en la tarjeta «Columnas» del panel de formato. Luego, en el cuadro de diálogo, se debe seleccionar «Reglas» a través del menú desplegable «Estilo de formato», y basar estas reglas en un campo de texto seleccionando un resumen. Antes, las opciones de resumen solo eran numéricas, pero ahora también se pueden seleccionar «Primero» y «Último», lo que permite escribir reglas basadas en texto. Por ejemplo, en el ejemplo proporcionado por Microsoft, se agrega una regla simple para verificar si el valor del campo de texto es «Audio». Si es así, se colorea la columna de rojo. Al hacer clic en OK, las columnas de «Audio» en el gráfico ahora aparecerán en rojo. El cuadro de diálogo de formato ahora […]

ChatGPT llega a Teams Premium

ChatGPT llega a Teams Premium

No hay ninguna duda de que Microsoft Teams se ha convertido en la herramienta preferida para las comunicaciones internas de las organizaciones, ya que facilita la colaboración y la comunicación entre los miembros del equipo. Es por ello que Microsoft ha ido mejorando y actualizando todas sus funcionalidades hasta llegar a la versión de Micrsoft Teams Premium donde ha incluido una nueva tecnología de Inteligencia Artificial con las funciones de ChatGPT. Con esta integración, Teams Premium utiliza tecnologías como Large Language Models con tecnología GPT-3.5 de OpenAI para hacer que las reuniones sean más inteligentes y personalizadas. Este chatbot está diseñado para simplificar las reuniones mediante la generación automática de notas de reuniones, recomendación de tareas y creación de plantillas de reuniones entre otras cosas. Se espera que con la llegada de ChatGPT a Teams Premium se reduzcan en gran medida los costos y mejore la productividad de sus usuarios. La compañía ofrece una prueba gratuita de Teams Premium durante 30 días. Tras esta prueba, antes del 1 de julio de 2023 costará 7$ por usuario al mes. A partir de julio el precio incrementará a 10$ por usuario al mes. Cómo influye la tecnología de ChatGPT en Teams Premium Esta incorporación de IA en Microsoft Teams permite a los usuarios hacer más en menos tiempo. Hay muchas tareas que requieren atención durante la reunión, y Microsoft afirma que la integración de IA con Teams eliminará el tiempo adicional que se debe asignar a esas tareas. También, Teams Premium ofrecerá un resumen inteligente, que genera notas de reunión creadas automáticamente, tareas sugeridas y aspectos destacados personalizados. De esta manera, los miembros del equipo pueden realizar fácilmente un seguimiento de la información más crítica, incluso si se pierden la reunión. Además, en el futuro, Microsoft asegura que Teams agregará marcadores de […]