¿Servidor cloud o servidor dedicado?
¿En qué se diferencia un servidor cloud de un servidor dedicado? ¿Necesitas un servidor que se ajuste a tus necesidades pero no llegas a entender cuáles son las diferencias? En este artículo resumimos sus características y diferencias principales… ¡Toma nota! Un servidor dedicado es un servidor físico utilizado exclusivamente por un cliente mientras que un servidor cloud es un servidor virtual (en la nube) respaldado por un conjunto de servidores físicos. Características de los servidores cloud y los servidores dedicados Una de las ventajas que ofrece el servidor cloud es que, al no depender exclusivamente de una máquina, cuenta con una alta disponibilidad. Si se produce un fallo en una de ellas, el servidor seguirá funcionando. Por este mismo motivo, el servidor dedicado es más sensible a la pérdida de datos por posibles fallos. Además, estos servidores son fácilmente escalables de modo que puedes aumentar o disminuir la capacidad del servidor según tus necesidades, y además, pagarás sólo por los recursos contratados. Es lo que se conoce por «pago por uso«. En contra, en un servidor físico no puede sobrepasar el límite de recursos de la máquina física y la inversión inicial en la infraestructura es superior. Por otro lado, los servidores en la nube disponen de herramientas de gestión más potentes que hacen más fácil su gestión, mientras que en un servidor dedicado, tareas como encender el servidor o modificar los recursos, son mucho más complejas. Por último, cabe señalar que en un servidor cloud se pueden crear copias de seguridad de forma muy fácil y rápida, además de automatizar este proceso para que se hagan dichas copias con una frecuencia establecida. Comparativa: servidores cloud vs. servidores dedicados Resumimos en esta tabla las principales características de ambos servidores. La tendencia general del mercado es adoptar soluciones […]