Impulsa tu negocio con las ayudas al sector artesano del Plan Adelante
Uno de los aspectos más significativos y representativos de la cultura y la economía de Castilla-La Mancha es el ámbito artesanal. Sin embargo, también enfrenta numerosos desafíos para adaptarse a los cambios y demandas del mercado actual. Por eso, desde el Plan Adelante Empresas se han lanzado unas ayudas al sector artesano destinadas a la digitalización y a la promoción de la actividad comercial y productiva de la región. ¿Quieres saber en qué consisten y cómo puedes solicitarlas? Sigue leyendo y te lo contamos. Tipos de ayudas al sector artesano Según el tipo de acción que se quiera llevar a cabo, las ayudas al sector artesano del Plan Adelante Empresas se dividen en tres categorías diferentes: Ayudas para la digitalización del sector artesano: estas tienen como objetivo subvencionar iniciativas que promuevan la digitalización del sector, como el uso de nuevas tecnologías, la promoción de la presencia en internet, el comercio electrónico o la venta en línea, el desarrollo de aplicaciones informáticas o la creación de plataformas para mejorar la actividad. La digitalización es una herramienta clave para aumentar la competitividad y la eficiencia del sector artesanal. Estas herramientas te ayudarán a incorporar nuevas tecnologías que te ayudarán a optimizar tus procesos de producción, gestión y comunicación. Además, si vendes tus productos en una tienda virtual o en plataformas especializadas, puedes aumentar tu mercado potencial y atraer a nuevos clientes a través de Internet. Además, tiene la capacidad de crear aplicaciones informáticas o plataformas que faciliten su trabajo y el de sus clientes, como un catálogo digital, un sistema de reservas o un servicio al cliente. Ayudas para la promoción del sector artesano: buscan subvencionar actuaciones que promuevan la comercialización de productos artesanos, así como actuaciones que fomenten la visibilidad al sector en los distintos foros y ámbitos en los que […]