Nueva ley de facturación electrónica
La era digital marca importantes cambios en el entorno empresarial y con ella el uso de la ley de facturación electrónica se convertirá en una normativa obligatoria en todas las transacciones de la Administración Pública, empresarios y autónomos, a partir del uno de enero de este nuevo año, el 2023. La Ley “Crea y Crece”, establece que este tipo de facturación como el único sistema que podrá utilizarse a partir de ahora en las relaciones comerciales entre empresas y autónomos. Lo que puede llegar a ser un gran beneficio para las empresas y autónomos, ya que ayuda a impulsar la digitalización y prevenir la morosidad en las transacciones comerciales. ¿Quieres saber más sobre este tema? En este post te contamos todo lo relacionado con esta nueva ley de facturación electrónica. ¿Qué es una factura electrónica? Una factura electrónica es un documento digital que atestigua una actividad comercial, ya sea de compra o venta, o de un producto o servicio. El contenido debe ser el mismo que el de una factura tradicional para que tenga validez legal, con una información mucho más completa tanto de la operación como de los actores que intervienen en ella. ¿Con qué requisitos debe contar la factura electrónica? Una factura online debe contar con la misma normativa que una factura tradicional, ya que el hecho de que esté digitalizada no la exime de incluir la misma información. Estos son los datos que debe incluir sí o sí: La palabra “Factura” debe aparecer bien visible. Datos identificativos tanto del emisor como del receptor de la factura (nombre y apellidos si procede, NIF y dirección fiscal). Fecha de emisión. Concepto del objeto de la actividad. Cantidad total sumando impuestos y retenciones a la base imponible. Si tu factura electrónica contiene todos estos datos no habrá ningún problema a […]