Entradas de la categoría: «NOTICIAS Y SUBVENCIONES»

Plan Adelante ayudas al sector artesano

Impulsa tu negocio con las ayudas al sector artesano del Plan Adelante

Uno de los aspectos más significativos y representativos de la cultura y la economía de Castilla-La Mancha es el ámbito artesanal. Sin embargo, también enfrenta numerosos desafíos para adaptarse a los cambios y demandas del mercado actual. Por eso, desde el Plan Adelante Empresas se han lanzado unas ayudas al sector artesano destinadas a la digitalización y a la promoción de la actividad comercial y productiva de la región. ¿Quieres saber en qué consisten y cómo puedes solicitarlas? Sigue leyendo y te lo contamos. Tipos de ayudas al sector artesano Según el tipo de acción que se quiera llevar a cabo, las ayudas al sector artesano del Plan Adelante Empresas se dividen en tres categorías diferentes: Ayudas para la digitalización del sector artesano: estas tienen como objetivo subvencionar iniciativas que promuevan la digitalización del sector, como el uso de nuevas tecnologías, la promoción de la presencia en internet, el comercio electrónico o la venta en línea, el desarrollo de aplicaciones informáticas o la creación de plataformas para mejorar la actividad. La digitalización es una herramienta clave para aumentar la competitividad y la eficiencia del sector artesanal. Estas herramientas te ayudarán a incorporar nuevas tecnologías que te ayudarán a optimizar tus procesos de producción, gestión y comunicación. Además, si vendes tus productos en una tienda virtual o en plataformas especializadas, puedes aumentar tu mercado potencial y atraer a nuevos clientes a través de Internet. Además, tiene la capacidad de crear aplicaciones informáticas o plataformas que faciliten su trabajo y el de sus clientes, como un catálogo digital, un sistema de reservas o un servicio al cliente. Ayudas para la promoción del sector artesano: buscan subvencionar actuaciones que promuevan la comercialización de productos artesanos, así como actuaciones que fomenten la visibilidad al sector en los distintos foros y ámbitos en los que […]

Ayudas para la transformación digital de las pymes: Programa Adelante Digitalización

Ayudas para la transformación digital de las pymes: Adelante Digitalización 2023

El Gobierno de Castilla La Mancha ha modificado la Orden 164/2018, por la que se establecen las bases reguladoras de las ayudas <Adelante Digitalización> para el impulso de la digitalización y transformación digital de las pymes en la región de Castilla-La Mancha, cofinanciadas en un 80% por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional. (2023/205). Desde hoy, hay un mes para solicitar las ayudas.  ➡ La ayudas se presentarán de forma telemática con firma electrónica a través del formulario incluido en la sede electrónica de la Administración de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha (https://www.jccm.es). ➡ Todos los trámites relacionados con la solicitud se notificarán de forma electrónica, a través de la plataforma de notificaciones telemáticas de la Administración de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha. Para ello, en el momento de la solicitud, el interesado deberá estar dado de alta en la plataforma de notificaciones telemáticas de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha https://notifica.jccm.es/notifica/ Proyectos subvencionables del programa Adelante – Digitalización Hay dos tipos de proyectos elegibles:  Línea 1: Apoyo a la modernización de las estrategias de comunicación y venta, y para el impulso de la actividad de comercio electrónico de las pymes:  1.Comercio electrónico: Será subvencionable la creación de una tienda online y la adaptación de comercios electrónicos ya existentes, siempre y cuando que se realice una mejora y que su fin sea impulsar las ventas, posicionando la empresa en el mercado online. 2. Marketing digital: Este proyecto se podrá subvencionar si tiene como objetivo la realización de un plan personalizado de marketing con acciones y estrategias publicitarias o comerciales a ejecutar en los medios y canales de internet. O para fomentar la presencia y posicionamiento online. 3. Portales web de tiendas online (Marketplaces), siempre que la inscripción de la empresa en el portal elegido sea […]

beneficios de la formación continua para empresas

Beneficios de la formación continua para empresas

La transformación digital y las nuevas tecnologías han supuesto un cambio en los métodos de trabajo, en los puestos y en la organización empresarial. Introducir programas, aplicaciones o máquinas en nuestro día a día puede simplificar el desempeño de nuestro trabajo, si sabemos utilizarlos correctamente. La tecnología es tan solo un pilar de la transformación digital, tus empleados y tus procesos también deben digitalizarse. De nada sirve contar con la tecnología más puntera si no se sabe hacer uso de ella y no se adapta para el beneficio de la empresa. Al igual que de nada sirve generar miles de datos importantes en tu negocio, si luego no sabes interpretarlos. Máster en Formación Permanente en Analítica de Negocios en un Entorno Digital. ¡Conviértete en un experto en análisis de datos! Info: https://www.tecon.es/master-en-analitica-de-negocios-en-un-entorno-digital/ La formación continua enriquece las capacidades y aptitudes de los trabajadores, de forma que son capaces de generar un mayor desarrollo profesional, mejorar su productividad, optimizar la gestión de tareas y, en definitiva, agregar un valor añadido a la empresa.   Beneficios de la formación continua La formación continua es indispensable en cualquier empresa, gracias a ella los empleados adquieren nuevos conocimientos y habilidades y se adaptar a los últimos avances en su sector. No sólo sirve para mejorar las competencias de los empleados, también sirve como reclamo para atraer a los mejores profesionales y para retener el talento. La formación motiva a los empleados y los hace más competentes. A continuación, te contamos los beneficios de invertir en formación continua: Contar con un personal altamente cualificado Mejora de la productividad Reciclar y actualizar conocimientos Optimizar el uso de las aplicaciones y programas Adaptarse a la transformación digital Una inversión rentable desde el primer momento Retención del talento Gracias a la formación continua los empleados se sienten satisfechos […]

Perfiles tecnológicos más demandados

Perfiles tecnológicos más demandados para este 2022

Expertos en ciberseguridad, los analistas de datos, los desarrolladores de tecnología devops, los arquitectos y administradores de tecnología en la nube y los desarrolladores fullstack serán los perfiles tecnológicos más demandados en este 2022. Desde que hace dos años llegase la pandemia para quedarse con nosotros, son muchas las empresas que han pisado el acelerador de la transformación digital y necesitan profesionales cualificados en áreas tecnológicas que serán clave para el desarrollo de su negocio. No solo buscarán la experiencia en estas áreas para la incorporación, sino que también se decantarán por la capacidad de adaptación, flexibilidad y agilidad, así como una afinidad por los proyectos y los valores de la empresa. Pero, además, estos profesionales no solo son necesarios en el sector tecnológico, sectores como el sanitario también necesitan incorporar, por ejemplo, analistas de datos para informar a los responsables de la toma de decisiones sobre el funcionamiento de un hospital: Tiempos de espera de los pacientes, tendencias de la atención, suministros, y una variedad de información que puede ayudar a mejorar la atención general, las experiencias dentro del centro o reducir el gasto innecesario de recursos. Vamos a ver cuáles son las funciones que puede realizar cada uno de estos perfiles y por lo que son tan demandados. Funciones de los perfiles tecnológicos más demandados   Experto en ciberseguridad Actualmente, la posibilidad de sufrir un ataque cibernético es una de las mayores preocupaciones en las empresas de todo el mundo por lo que la ciberseguridad se ha convertido en un factor vital dentro de las organizaciones. Una parón en la actividad de una empresa por un ciberataque puede suponer la pérdida de millones de euros. En este sentido, el experto en ciberseguridad es el profesional que se encarga de velar por la privacidad y la protección de datos […]

Cheque TIC ciberseguridad Murcia

Cheque TIC Ciberseguridad 2022 en la Región de Murcia

¿Tu pyme tiene sede en Murcia? Comprueba si cumples los requisitos para conseguir el CHEQUE TIC Ciberseguridad 2022 que ha publicado el Instituto de Fomento de la Región de Murcia y aprovecha la oportunidad para contratar servicios avanzados de asesoramiento y asistencia técnica en el ámbito de las TIC.  Plazo de solicitud: Desde las 09h. del día siguiente de la publicación de esta convocatoria en el BORM hasta transcurrido 1 mes desde dicha publicación.  Las ayuda está dirigidas a pymes con sede en la Comunidad Autónoma de Murcia y la finalidad de la misma incentivar a estas para la contratación de servicios avanzados de asesoramiento y asistencia técnica incluidos en el Catálogo de Servicios de Innovación del Instituto de Fomento de la Región de Murcia.  «CHEQUE TIC Ciberseguridad 2022» en la Región de Murcia Servicios subvencionados con el «CHEQUE TIC Ciberseguridad» El único servicio subvencionado es el siguiente: Planificación e implantación de proyectos de seguridad informática (Ciberseguridad) con un coste máximo de 6.000€.  Beneficiarios PYMES cuya actividad objeto del proyecto se localice en la Comunidad Autónoma de Murcia y de cualquier sector de actividad salvo las dedicadas a la pesca, acuicultura, y a la producción primaria de los productos agrícolas del anexo I del Tratado, en los términos previstos en el anexo de las bases reguladoras. Cuantía de la subvención La intensidad máxima será del 60% en términos de subvención bruta sobre el gasto subvencionable aprobado, conforme al siguiente baremo: Se valorará hasta 6 puntos el grado de innovación del proyecto que se va a desarrollar. Así como la metodología prevista para su desarrollo y la adecuación del presupuesto del proyecto a los objetivos previstos. Se evaluará hasta 4 puntos la repercusión económica/social prevista por la aplicación del resultado del proyecto, valorando especialmente las previsiones de internacionalización, incremento en las ventas […]

Novedades Microsoft Dynamics 365 Business Central

Novedades Dynamics 365 Business Central v20 wave 1 2022

Ya estamos en abril y eso significa que… ¡Tenemos novedades de Dynamics 365 Business Central! Una vez más, Microsoft vuelve a lanzar desde abril hasta septiembre de 2022 nuevas actualizaciones para su ERP que brindan capacidades significativas con las que todos los usuarios de este pueden transformar su negocio. ¿Por qué? Porque el objetivo de esta wave 1 de 2022 es facilitar aún más su uso a las cerca de 7.000 empresas que trabajan con él. Pero antes de empezar a desgranar cada una de las mejoras de este nuevo Business Central v20, veamos muy brevemente qué es Dynamics 365 Business Central. Business Central es un ERP – sistema de planificación de recursos empresariales- completo que permite gestionar todas las áreas funcionales de una empresa desde finanzas y cadena de suministro, hasta compras, ventas e inventario. Además de estar integrada con Power Platform y Microsoft 365, Business Central es un sistema moderno, unificado, inteligente y escalable. En este primer lanzamiento, Microsoft amplía la funcionalidad del panel de ayuda y mejora el rendimiento y la usabilidad de los menús de navegación. Además, optimiza la elaboración de informes con diseños de Excel. En cuanto a mejoras, las veremos reflejadas en la optimización de las finanzas y la cadena de suministro para que los usuarios puedan ejecutar los procesos comerciales de manera más productiva; la eficiencia de los procesos empresariales colaborativos en Microsoft Teams potenciando su integración con Excel y Outlook; las capacidades y funcionalidades de Power Automate en BC para facilitar la configuración de flujos de trabajo. Los administradores, por su parte, también disfrutarán con este nuevo lanzamiento de nuevas experiencias en la gestión de licencias y permisos. En este post te adelantamos algunas de las novedades y mejoras de Business Central v20. Novedades de Dynamics 365 Business Central v20   Business […]

renovamos nuestro compromiso con la igualdad

Renovamos nuestro compromiso con la igualdad en la empresa

En Grupo Tecon somos conscientes y creemos que la igualdad es un valor imprescindible y de cambio para el progreso de toda la sociedad y por este motivo continuamos garantizando nuestro compromiso con la igualdad en la empresa para que hombres y mujeres cuenten con las mismas oportunidades de acceso, participación, promoción, retribución y permanencia en el empleo de las marcas que forman el grupo: Tecon Soluciones Informáticas, Tecon Soluciones Digitales, Agencia Ékiba y Delfos Sistemas Informáticos.   Nuestro compromiso con la igualdad es un pilar fundamental de actuación y prueba de ello es que desde 2015 contamos con un Plan de Igualdad. Ver «Compromiso con la igualdad». Tenemos claro que la implicación, tanto de la dirección como de toda la plantilla, en el respeto y consecución de la igualdad es clave si se quiere conseguir la mejora del clima laboral, la optimización de las capacidades del equipo y, por tanto, de la mejora de la calidad de vida.   Igualdad en la empresa Actualmente, nos ha llegado el resultado del II informe anual del distintivo de “Igualdad en la empresa” en el que resalta lo siguiente: Se ha incrementado la presencia de mujeres en la plantilla respecto a 2017. La contratación a jornada completa indefinida supone el 85,7% del total de la plantilla y, un 21,4% corresponde a mujeres (aumentando respecto a la situación de partida, de 4 a 9 mujeres). Los cargos de responsabilidad están ocupados por 5 mujeres y 8 hombres, manteniéndose sin cambios respecto a la situación de partida. En otros puestos de trabajo, las mujeres representan el 16,7% (1 mujer más que en la situación de partida). No hay diferencias salariales en los puestos ocupados por ambos sexos, con salarios idénticos para mujeres y hombres.   En cuanto a las medidas de conciliación, el informe detalla […]

Ayudas para la transformación digital en pymes en la comunidad valenciana

Digitaliza-CV: Subvenciones para la digitalización de Pymes en la Comunidad Valenciana

¿Tienes una Pyme con sede en la Comunidad Valenciana? ¡Atent@, porque este artículo te interesa y muuuucho! Todos hemos sido conscientes de la continua transformación digital que están viviendo las organizaciones en sus modelos de negocio tradicionales. Por lo que contar con las capacidades digitales adecuadas en fundamenta para incrementar la productividad de las pymes. Por ello, con el objetivo de incrementar el nivel tecnológico de las Pymes industriales y de servicios a la industria mediante la implementación de nuevas tecnologías electrónicas, informáticas y de las comunicaciones TEICs, el gobierno valenciano ha puesto en marcha las ayudas Digitaliza CV.   Son ayudas a fondo perdido que subvencionan hasta el 40% del esfuerzo inversor si eres una pequeña empresa o, hasta el 30% si eres una mediana empresa. El plazo para presentar las solicitudes será desde el 12/01/2022 hasta el 03/03/2022 (a las 23:59:59h.).     Beneficiarios de las ayudas Digitaliza CV – 2022 Podrán beneficiarse de las ayudas previstas en esta orden las pymes con sede social o establecimiento de producción ubicado en la Comunidad Valenciana que en la fecha de la justificación desarrollen actividades encuadradas en los siguientes epígrafes de CNAE 2009: • Secciones C, D, E y F-Divisiones 10 a 43. • Sección H-Divisiones 49 a 53. • Sección J-Divisiones 58 a 63. • Sección M-Divisiones 69 a 74. * En ningún caso podrán ser beneficiarias las empresas que desarrollen actividades financieras, inmobiliarias, de producción primaria de productos agrícolas o que operen en los sectores de la pesca y la acuicultura.   Requisitos para solicitar las ayudas Los proyectos deberán desarrollarse dentro del periodo comprendido entre el 1 de enero de 2022 y el 31 de diciembre de 2022. El inicio de los proyectos serán después del 1 de enero de 2022 y no deberán terminar ni haberse ejecutado […]

¿Se puede bonificar una formación online con créditos Fundae?

Formación bonificada online y presencial: Novedades Fundae 2022

Formación bonificada: Novedades FUNDAE 2022   Desde que el 11 de marzo de 2020 la Organización Mundial de la Salud elevase la situación de emergencia de salud pública generada por la expansión de COVID-19 a nivel de pandemia internacional, las administraciones públicas han ido adoptando, en el ejercicio de sus competencias, las medidas necesarias para reducir en la medida de lo posible su impacto en el tejido productivo y en su potencial de crecimiento. Como por ejemplo, en el ámbito de la formación profesional para el empleo.    Aula online para la formación bonificada  Ya sea por necesidad – aprender a utilizar nuevas herramientas de trabajo o mejorar los conocimientos en las ya existentes en nuestro entorno de trabajo – o por tiempo libre, ahora más que nunca, es tiempo de formación, de aprendizaje de nuevos conocimientos y, sobre todo, de aprovechar para consumir los créditos FUNDAE.  Como hemos comentado anteriormente, 2020 llegó para poner nuestras vidas en pausa y, también la formación presencial. En el Real Decreto en el Real Decreto 463/2020 de 14 de Marzo, en el que se declaraba el estado de alarma, se recogieron medidas entre las que se encontraba la suspensión de la actividad educativa incluida la formación profesional para el empleo y, por tanto, la formación programada para las empresas. Un mes después, con la Resolución del 15 de Abril, se probaron medidas extraordinarias en materia de formación bonificada con el objetivo de facilitar la impartición de las acciones formativas contempladas en modalidad presencial, se autorizó la impartición mediante Aula Virtual. Entendiendo el Aula Virtual como un entorno de aprendizaje síncrono, en el que formador y el alumnado interactúan en tiempo real y la participación con el participante es directa. Es decir, sesiones formativas por videollamada. Además, las empresas acogidas a esta modalidad (Aula Virtual) debían cumplir […]

Ayudas para la promoción económica de empresas en Albacete

Ayudas para la promoción económica 2021 de empresas en Albacete

Como sabrás, la digitalización ya no es una opción. La situación desencadenada por la actual pandemia ha cambiado las reglas del juego para todas las organizaciones: Si tu negocio no optimiza sus procesos, no avanza al mismo ritmo que lo hacen las nuevas tendencias y actualizaciones tecnológicas y, además, no implementa soluciones que contribuyan al aumento de la competitividad o la consolidación de la empresa, déjanos decirte que visualizamos un futuro negro para la vida de tu organización. Pero no te preocupes, porque todo tiene solución. El ayuntamiento de Albacete ha publicado recientemente las Ayudas para la promoción económica de empresas de Albacete con el objetivo de implementar soluciones en tu negocio que te ayuden a digitalizarlo, poder embarcarte en un proyecto de innovación empresarial o ser más productivo y así, mantenerte en el mercado tanto a corto como largo plazo. El plazo para presentar la solicitud de estas ayudas es desde el 07/09/2021 hasta el 06/10/2021 Y ahora, antes de continuar te lanzamos las siguientes preguntas: Actualmente, ¿sacas grandes cantidades de datos desde tu ERP, CRM o tu propia hoja de cálculo Excel? ¿Te cuesta procesar la información? ¿No crees que podrías utilizar estas ayudas para implementar soluciones de análisis de negocio en tiempo real como Power BI? Transforma la información en poder Líneas subvencionables de las ayudas para la promoción económica Línea 1: Subvenciones para empresas. Esta línea está dirigida a subvencionar acciones, proyectos y gastos –excluidas las inversiones en activos fijos– realizados por empresas mercantiles, con cualquier forma jurídica. La cuantía que recibirán las empresas por esta línea puede alcanzar hasta los 5.000 euros, en todo caso, el límite será del 80% del gasto subvencionable. Línea 2: Subvenciones a entidades no lucrativas para apoyo a la competitividad. Subvenciona proyectos realizados por entidades no lucrativas dirigidos a la mejora […]