Partner Pledge: Tecon se suma a esta iniciativa de Microsoft
La transformación digital es un proceso que afecta a todos los sectores y ámbitos de la sociedad, y que requiere de la colaboración entre diferentes actores para lograr los mejores resultados. En este contexto, Microsoft es una de las empresas líderes en el sector tecnológico, que cuenta con una amplia red de partners que le ayudan a ofrecer soluciones innovadoras y de calidad a sus clientes. Sin embargo, no todos los partners son iguales, y hay algunos que destacan por su compromiso con la visión y los valores de Microsoft en cuatro áreas clave: habilidades digitales, inteligencia artificial responsable y ética, diversidad e inclusión y sostenibilidad. Y este es nuestro caso. Tecon, como partner de Microsoft, se ha unido recientemente a esta iniciativa, convirtiéndose así en uno de los partners españoles que han suscrito el Partner Pledge. Al sumarnos a esta iniciativa, nos convertimos en partícipes de una de las propuestas más audaces presentada por una empresa privada hasta la fecha. De esta forma, ponemos toda nuestra experiencia y conocimientos al servicio de esta causa. ¿Qué implica este paso? Te lo contamos a continuación. ¿Qué es el Partner Pledge y qué compromisos conlleva? El Partner Pledge es una iniciativa de Microsoft que busca afianzar y fomentar la alianza con todos aquellos que comparten su visión tecnológica y su compromiso. Entre ellos, la compañía destaca principalmente: Desarrollar y poner en práctica propuestas de negocio digitales que se adapten a las nuevas demandas del mercado. Incrementar la resistencia digital y hacer inversiones inteligentes para impulsar la innovación. Utilizar el potencial del cloud computing para implementar proyectos de digitalización. Aprender las ventajas y beneficios que implica la nueva Región Cloud de Microsoft en España y el hub de I+D especializado en tecnologías de Inteligencia Artificial. Estimular la formación y el desarrollo de nuevas competencias […]
Inteligencia del dato: ¿Qué es y cómo funciona esta tecnología?
en Tecnología y negocioCada día se generan miles de millones de datos en todo el mundo, desde las redes sociales hasta los sensores industriales, pasando por las aplicaciones móviles o los dispositivos inteligentes. Pero ¿qué hacemos con todos esos datos? ¿Cómo los transformamos en valor para las personas y las organizaciones? La respuesta está en la inteligencia del dato. La inteligencia del dato es la tecnología que permite analizar, procesar y comprender los datos de forma automática y eficiente. Con ella, se pueden obtener insights valiosos que ayudan a resolver problemas, optimizar procesos, crear productos o servicios innovadores y mejorar la experiencia de los usuarios. En este post te contamos en qué cosiste la inteligencia del dato y cuáles son sus ventajas. ¿Qué es la inteligencia del dato? La inteligencia del dato es una combinación entre la inteligencia artificial y el aprendizaje automático (machine learning). Con el almacenamiento basado en la nube con tamaños y velocidades masivas, esta especialidad supone una forma eficiente de tratar estos datos. Mediante una gestión optimizada de la información, ofrece una vista de 360º bastante poco convencional del entorno empresarial, que afecta tanto al análisis de datos centrado en el cliente como al basado en la organización. Con el conocimiento adecuado, se abren ante ti nuevas vías de desarrollo. La inteligencia del dato tiene varios componentes y cada uno involucra un conjunto de técnicas. ¿Sabes cuáles son? A continuación, te las contamos para que puedas tomar nota: – Descriptivo: Revisa y examina los datos para comprender y analizar el desempeño comercial. Su finalidad es estudiar la situación para saber qué ha pasado y qué está pasando para tomar mejores decisiones. – Prescriptivo: Desarrolla y analiza conocimientos alternativos para poder informar sobre las acciones que deberían suceder para mejorar los indicadores de tu negocio. – Diagnóstico: Determina las posibles causas de la aparición de problemas. – Predictivo: Analiza los datos históricos y determina sucesos que ocurrirán en un futuro. Con este análisis puedes visualizar cómo evolucionará tu negocio y su entorno. – Decisivo: Mide la adecuación de los datos […]