Últimas novedades Power BI: enero 2023
¡Por fin tenemos las novedades de Power BI de enero 2023! ¡Las primeras del año! En este post, te traemos las últimas novedades de esta poderosa herramienta de análisis de datos. En este mes, Power BI ha lanzado una serie de actualizaciones y nuevas funciones que estamos deseando contarte, desde mejoras en los informes hasta en el modelo, estas actualizaciones harán que tu experiencia de análisis de datos sea aún más eficiente y fácil de usar. ¡Prepárate para descubrir todo lo nuevo que Power BI tiene para ofrecer! Novedades Power BI: enero 2023 Servidor de informes Actualización del color de acento de Power BI Report Server: En el mes de noviembre pasado, Power BI anunció que realizaría un cambio en el acento de color hacia un tono azul verdoso. El objetivo de este cambio es asegurar que su herramienta se más accesible para aquellos con discapacidades. Este cambio consigue que la interfaz sea mucho más fácil de ver, lo que hace que el producto sea más inclusivo para aquellos con problemas visuales. Para mantener una coherencia, también se ha actualizado el color de acento en Power BI Reports Server a azul verdoso. El color de la marcar Power BI y el logo seguirán siendo amarillos. Publica archivos .rdl y .pbix en Power BI desde Power BI Report Server: En el PASS Data Community Summit se anunció la adición de soporte para informes con paginación en Power BI Pro, junto con una nueva herramienta para migrar informes .rdl al servicio Power BI como parte de SQL Server 2022. Esta herramienta de migración ya está disponible en la versión de enero de 2023 de Power BI Report Server. Fuente: Microsoft Con ella, es posible migrar informes sin interrupciones ni tiempo de inactividad en el servidos de informes y sin necesidad de eliminar […]
Cierre de ejercicio con Business Central: cómo realizarlo paso a paso
en Productividad, Tecnología y negocioCerrar el año es un momento agitado para todos aquellos empleados implicados en esta tarea dentro de una empresa. A pesar de las importantes mejoras en la contabilidad moderna y los sistemas ERP; revisar y ajustar sus cuentas para garantizar que reflejen con precisión tus actividades durante el año fiscal nunca es sencillo. Entre la recopilación de estados financieros, el cobro de facturas vencidas, la verificación de la nómina y la conciliación de cuentas bancarias, el tiempo que lleva cerrar tus libros, como sabes, depende del tamaño de tu empresa y el estado de tu contabilidad. Si bien la finalización de los libros de contabilidad y los informes financieros puede ser un proceso arduo y lento, es esencial tomarse el tiempo para cerrar el año fiscal correctamente. Tu cierre de fin de año proporciona una visión general de la salud financiera de tu organización y del crecimiento año tras año. Sin él, toda tu empresa corre el riesgo de recibir informes inexactos toma de decisiones mal informada e incluso problemas legales. Cada sistema ERP tiene un proceso único de cierre de fin de mes y fin de año, y Microsoft Dynamics 365 Business Central no es una excepción. Es por ello que en el siguiente post te contamos el paso a paso de cómo realizarlo. Pasos previos a realizar en el cierre de ejercicio con Business Central Realizar un cierre de ejercicio en Dynamics 365 Business Central te permite llevar un control adecuado de las finanzas de tu empresa. Un cierre de ejercicio es el proceso mediante el cual se finalizan las operaciones contables de un período determinado y se prepara el sistema para el período siguiente. En este post, te explicaremos los pasos a seguir para llevar a cabo un cierre de ejercicio en Dynamics 365 Business Central de […]