Personaliza aplicaciones de forma ágil con Microsoft Power Apps

¿Te imaginas poder crear rápidamente y sin apenas código aplicaciones que modernicen los procesos de tu negocio y solucionen los desafíos más difíciles? Todo esto y mucho más es posible con Microsoft Power Apps. 

Como te explicamos en nuestro anterior artículo “Crea aplicaciones profesionales con Microsoft Power Apps”, Power Apps es la solución perfecta para diseñar y crear aplicaciones profesionales y personalizadas mediante una interfaz intuitiva y sencilla. Y… ¿Sabes qué es lo mejor de todo? Que no necesitarás tener conocimientos en programación para crearlas. 

¿Quieres saber cómo funciona y que tipos de aplicaciones puedes crear con Microsoft Power Apps? En el siguiente artículo encontrarás la respuesta. ¡Sigue leyendo! 

¿Cómo funciona Microsoft Power Apps? 

Las denominadas Power Apps se encuentran integradas dentro de Microsoft Power Platform y su funcionamiento es muy similar a las plantillas de PowerPoint. Como punto de partida, tenemos un lienzo en blanco o plantillas predefinidas donde podemos insertar o cambiar los elementos y su aspecto, todo esto lo puedes conseguir tan fácil como arrastrar los elementos que quieres incorporar a tu mesa de trabajo. 

Microsoft Power Apps también funciona como una plataforma extensible, ya que permite la integración con otras aplicaciones a través de Dynamics 365. Además, Power Apps puede conectarse a cualquier fuente de datos permitiendo conectar los datos de tu negocio y transformarlos en tus propias aplicaciones. 

También es importante resaltar la opción de compartir que incluye la herramienta. Puedes realizarlo de una manera sencilla y rápida a través de OneDrive con otros usuarios, asignando diferentes roles y dando acceso a los empleados de tu empresa para que puedan comenzar a hacer uso de esta solución. 

¿Qué tipos de aplicaciones se pueden crear con Microsoft Power Apps? 

Como hemos comentado, la principal ventaja de Microsoft Power Apps es que proporciona una lista de conectores estándar permitiéndote trabajar con casi cualquier aplicación existente en el mercado. Entre estos conectores encontramos SharePoint, Office 365, Power BI o Microsoft Teams entre muchos otros. 

Microsoft Power Apps nos ofrece la oportunidad de crear tres tipos de aplicaciones: 

  • Aplicaciones Canvas o lienzo: Este tipo de Apps se crean de manera visual arrastrando y colocando elementos de forma similar a Power Point y con fórmulas parecidas a las de Excel. Además, con ella podrás personalizar tu aplicación como más te guste y compartirla con todo tu equipo. 
  • Aplicaciones Model Driven: Son aplicaciones que definen modelos de datos y procesos de negocio para generar una interfaz automáticamente. Con Model Driven no podrás personalizar la interfaz a tu gusto como ocurre con las apps de Canva, pero sí que te permitirá agregar componentes como formularios, cuadros de mando… 
  • Aplicaciones Portals: Son entornos web diseñados y creados de una forma fácil y personalizada a la que podrás agregar todo el contenido y la información que necesites. Asimismo, cualquier usuario ajeno a tu empresa pueden acceder con un rol determinado y visualizar todas las páginas que vayas creando. 

En Tecon Soluciones Informáticas ofrecemos las soluciones más innovadoras para aumentar la productividad de tu negocio. Si tienes alguna duda ponte en contacto con nosotros llamando al 967 50 50 24 o escribiendo a comunicacion@tecon.es 

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *