Transporte y logística: Soluciones para una gestión eficiente
¿Te preocupa la efectividad de tus entregas? ¿El cumplimiento de las rutas, las paradas, y la correcta entrega de mercancías? ¿Te gustaría saber que está pasando en tu empresa sin quebrarte la cabeza para conseguir esa información?
Si tienes una empresa de transporte sabrás que una buena logística empresarial y una buena gestión de transporte es un factor fundamental para lograr tu objetivo: Clientes satisfechos.
Los softwares de gestión empresarial o ERPs (Enterprise Resource Planning) te permiten controlar, gestionar y automatizar los diferentes departamentos de tu empresa. Sin embargo, estás soluciones pueden ser demasiado genéricas para el sector del transporte y la logística y no abarcar los distintos aspectos y procesos que conllevan: transportistas, cargas, rutas, tiempos, combustibles, etc.
Por ello existen ERPs verticales específicos para la gestión del transporte y la logística, softwares desarrollados en exclusiva para este sector, que permiten controlar y planificar a la vez las rutas y paradas de cada transportista, los kilómetros que ha recorrido o la mercancía que lleva, entre otros.
Beneficios de un ERP Vertical de gestión de transporte
Con un ERP Vertical para transporte, un software específico de gestión de transporte y la logística, tendrás la opción de organizar y automatizar toda la actividad, permitiendo que el programa escoja las mejores rutas, sabiendo qué transportistas están disponibles, con qué tipo de licencias y estableciendo las fechas y los puntos de carga y descarga, entre otras muchas funcionalidades.
De esta manera tendrás todo controlado desde una única aplicación que además te permite:
• Planificar la actividad, optimizando recursos y asignando trabajos.
• Gestionar y controlar a todos tus transportistas.
• Monitorizar el estado de ruta y las operaciones de carga y descarga.
• Administrar las flotas, realizar un control y seguimiento de ellas.
• Acceder a toda la información y a los documentos de tu negocio en cualquier momento y lugar.
• Tener trazabilidad e histórico de toda la actividad y recursos.
En resumen, un ERP te permitirá gestionar todos estos aspectos de tu empresa, de forma sencilla y desde un mismo lugar, aunque para implantarlo es necesario que planifiques como implementar la solución de un ERP para que todo salga bien y puedas sacarle el máximo partido.
Gestión de transporte con BC
El ERP Vertical de transporte Microsoft Dynamics 365 está desarrollado con Business Central específicamente para la gestión del transporte, cuenta con todas las ventajas de trabajar con la suite de Microsoft, además de todas las funcionalidades de BC, pero incluyendo módulos específicos para una gestión integral del transporte.
El vertical de transportes de Business Central te permite administrar los tipos de tráfico, los usuarios, tus clientes y direcciones, los avisos, toda la parte financiera y de aspectos económicos y los distintos recursos de transporte de los que dispone tu empresa.
Podrás controlar en todo momento el alta de conductores, tractoras, cisternas, plataformas…, y crear conjuntos de recursos necesarios para cada tipo de transporte, y gestionar que documentación y que carnés se necesitan para cada vehículo, así como todos los datos actualizados de los transportes (tipo de vehículo, cargas, documentación técnica, etc.) y notificaciones con sus fechas de vencimiento (ITV, revisiones, etc.).
La gestión de clientes y direcciones se simplifica y automatiza al disponer de una BBDD con toda su información, lo que te permite planificar las rutas más adecuadas, establecer las posibles paradas, etc. Planifica los viajes controlando los tipos de tráfico, las paradas, las fechas de entrega, los vehículos y los transportistas, todo automatizado, con el objetivo de mejorar los plazos de entrega y minimizar los costes.
El sistema permite configurar el método de facturación de cada tipo de viaje, agrupando así todos los trayectos en una única factura y pudiendo conocer los ingresos facturados en cada uno de los viajes. Adicionalmente, podrás extraer del viaje los datos necesarios para cada tipo de facturación de venta (el origen, el destino, el cliente al que va dirigida o el tipo de producto transportado) y calcular las cuentas de explotación por vehículo, obteniendo el balance de euros/km por viaje.
Junto a las anteriores funcionalidades, Business Central permite la integración de este vertical del transporte con la suite de Microsoft 365 y la plataforma de inteligencia de negocio Power BI, lo que te permitirá tener toda tu información y la gestión de tu negocio centralizada y con datos y respuestas de su funcionamiento en tiempo real.
¿Quieres saber más sobre ERP Vertical y obtener el control que tanto deseas? ¿Necesitas una DEMO personalizada del ERP? Ponte en contacto con nosotros llamando al 967 50 50 24 o visita In-transit.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!